
Tipos de sinestesia
JENNIFER GÓMEZ
Existen muchos tipos de sinestesia pero están poco investigados. Aproximadamente se conocen 60 tipos ya que se pueden encontrar muchas combinaciones de sentidos. Un estudio de la Universidad de Waterloo en Canadá dedujo después de evaluar a 300 personas que existen casi todas las combinaciones posibles de sentidos.
El caso más común de sinestesia es el de grafema-color; después encontramos a personas que relacionan colores con unidades de tiempo y también es frecuente ver colores en las palabras habladas, sonidos o notas musicales. Por otro lado existe la relación entre colores y sabores, sabores con sonidos, sonidos con percepciones táctiles, y sabores con percepciones táctiles entre muchos otros. A continuación ejemplificamos los casos más comunes.
-
Sinestesia grafema-color: es el tipo de sinestesia más común que podemos encontrar. Se basa en la asociación directa de cualquier signo, letra o número con un color específico.
Ejemplo real de sinestesia grafema-color.
JENNIFER GÓMEZ
-
Sinestesia audio-visual: la persona visualiza diferentes colores, de acuerdo con algunas características de la música, como el timbre o la frecuencia de la misma.
Otros casos poco comunes:
-
Sinestesia léxico-gustativa: un caso inusual de sinestesia, en el cual la pronunciación de una palabra induce una sensación involuntaria del gusto subjetivo en la boca.
-
Sinestesia gustativa-táctil: al recibir un estímulo táctil perciben un sabor concreto. También puede producirse a la inversa.
-
Sinestesia táctil-espejo: el hecho de observar a una persona cuando es tocada hace que el celebro envíe un estímulo i sienta el mismo tacto como si fuera real.
-
Sinestesia de aura: es un tipo de sinestesia muy poco frecuente que consiste en experimentar colores a partir de un estímulo con carga afectiva, como pueden ser palabras emotivas, fotografías o personas que resultan familiares.
